
El equipo Lutos no es la única víctima de la decisión de la FIA de prohibir in extremis el sistema de control de altura.
El equipo que dirige Ross Brawn contaba con una variante de este sistema como punto de partida para todo el desarrollo del MGP W03, con el que querían dar la 'campanada' este año.
Uno de los motivos que Brawn tenía para esta temporada era la de esconder su coche al máximo para que los rivales no pudieran 'copiar' ninguna de las innovaciones que pretendían presentar.
Los alemanes conocían perfectamente el sistema de Lotus, puesto que Bob Bell ex-Lotus, cmprendía perfectamente el sistema cuando se mudó a Mercedes AMG. Desde entonces los alemanes habían llevado al extremo el sistema que, como insinuábamos en boxGP cuando analizamos el sistema por primera vez con nuestra animación, no todos los equipos tenían por qué condenarlo sólo al eje delantero del monoplaza.
En Mercedes AMG, el proyecto estaba basado precisamente en un sistema que volvía a reproducir por completo el efecto de las suspensiones activas pero de forma mecánica y sin electrónica.
La genialidad que tenía guardada el equipo alemán, unía el sistema hidráulico de ambos ejes, usando el sistema de control de altura delante y atrás, consiguiendo de esta forma el equilibrio perfecto del coche en todas las circunstancias, aunque con serias dudas porparte de Charlie Whiting , porque se especula que el sistema usaba mercurio, una sustancia altamente nociva y contaminante en caso de accidente, vertido, o inhalación.
La prohibición del sistema por parte de la FIA puede ser un durísimo golpe para Michael Schumacher y Nico Rosberg, que tenían puestas unas enormes esperanzas en el W03 y en el potencial que estaba demostrando.
Ahora los ingenieros de Mercedes AMG, tienen un motivo extra para retrasar la presentación y el debut de un coche que puede salir herido al primer GP de la temporada.
Fuente: http://www.boxgp.com/formula-1/item/163 ... rcedes-amg