Gené explica sus bondades: "La posición del cuello y las cervicales dificultaban los entrenamientos con las máquinas convencionales. Ésta es la mejor para tratar específicamente ambas zonas. Hay que recordar que hay cuatro partes del cuello afectadas por la Fuerza G: dos laterales, una delantera y otra trasera, que soportan hasta 4G o 28 kilos de presión".
La 'Fuerza G' es la medición que determina la aceleración o, en su defecto, la desaceleración de un objeto. La fuerza centrífuga que empuja el cuerpo del piloto hacia el exterior en una curva, y que a 300 km/h alcanza el valor de 5G, influye sobre todo en la cabeza. Si uno considera el peso de ésta con el casco, que es aproximadamente de seis kilos, el piloto debe soportar, en una curva de 5G, una fuerza de treinta kilos en los músculos del cuello y de la espalda.
La tecnología del D-PAT sería incluso aplicable a los simuladores de F-1. "En los simuladores más avanzados como los que tenemos en Ferrari no hacemos esfuerzo alguno en el pilotaje", confirma Gené.

http://www.as.com/motor/articulo/d-pat- ... imot_3/Tes