
En realidad tuvo un fin de semana bastante caótico que lo supo aprovechar (más allá de su medio mecánico) gracias a su calidad y capacidad conductiva... veamos :
a) Durante la última sesión de entrenamientos tuvo serios problemas de freno, lo que hizo que casi no pudiera girar.
b) En clasificación estaba tranquilamente para partir al menos en 2° o 3° posición en la grilla, pero el equipo comete un error garrafal que lo perjudicó enormemente.
c) Partió desde la salida de la calle de boxes (la salida más alejada de la pista en todo el calendario), pues el reglamento ni siquiera le permite partir desde la última posición en grilla, lo que le hubiera permitido superar más rápidamente contrincantes.
d) En la vuelta 2 sufre un toque con el Williams de Senna y el deflector derecho de su alerón delantero se desprende, de todas formas sigue adelante.
e) La primera neutralización llega en la vuelta 8 y Vettel ocupaba ya la 13° posición.
f) Durante esa neutralización (que duró hasta la vuelta 14), comete un error al golpear la misma zona del alerón delantero, pero esta vez irremediablemente tiene que ingresar a boxes.
g) Vuelve a pista en el último lugar, o sea, en el puesto 21° a sabiendas de que tendría que detenerse nuevamente y llega hasta la 2° posición (vuelta 37) porque tenía neumáticos del compuesto más blando.
h) En la vuelta siguiente ingresa a boxes para cambiar nuevamente neumáticos, no sólo parando una vez más en boxes que los demás rivales directos, sino que se le traba la rueda trasera derecha, pero por lo bien que venía en pista en franca lucha con todos, regresa en la 4° posición.
i) La segunda neutralización fue en la vuelta 39 y de prolongó hasta la 42, y de allí en más tradó casi 10 vueltas (aún con la ventaja del DRS) en superar a Button para y lograr al fin ese podio, ya que el motor Mercedes Benz del McLaren iba muy bien en los tramos rectos (dicho por radio por el propio inglés a su box en la vuelta 43 cuando estaba a la cola de la Ferrari de Alonso).
j) Si no contamos las paradas obligatorias de sus rivales para cambiar neumáticos (ni la demás que tuvo él), superó aproximadamente a 30 rivales (contando a los que tuvo que superar más de una vez).
k) Es falso que el equipo haya festejado el choque que sufrió su compañero de equipo Webber. Para tal fin están como prueba las imágenes cuando los mecánicos del box se lamentan, incluso uno se toma la cabeza.
l) Es falso que hicieron ingresar a Webber a boxes para que Vettel lo superara, ya que estaba en la "ventana" del cambio de neumáticos ya que fue en la vuelta 25.
M) Es falso que el Toro Rosso de Vergne se dejó superar por algún tipo de orden de equipo, porque ya que el Red Bull de Vettel estuvo detrás de él durante las vueltas 18 y 19, siendo de los que más resistencia le pusieron en su escalada, además, ese mismo monoplaza y conductor realizó la misma accíon con Schumacher en la vuelta 48, es decir, quedar muy abierto en dicha curva y perder la posición.
Vettel hizo una faena excelente, durante este fin de semana de Abu Dhabi nadie le regaló nada que a otros también le podrían haber reglado, sino que se lo ganó con un esfuerzo envidiable y que sólo merece un aplauso, incluso (tendría que fijarme bien para estar bien seguro) seguramente ha quedado cerca del récord de monoplazas superados en un mismo G.P. en la historia de la categoría ¿Unos 30 sobrepasos aproximadamente?) y eso lo logran muy de vez en cuando conductores que cuentan con una gran calidad y capacidad conductiva como la que tiene el alemán.
Desmerecer lo que hizo Sebastian Vettel sobre su Red Bull RB8 - Renault en el G.P. de Abu Dhabi y catalogarlo como "simplemente suerte" me parece de poca seriedad en el análisis y además una simple argumentación carente de toda prueba y apoyada en la nada
