




Otani escribió:Ya se ve, cómo se va a poder razonar si a la mínima que nos llevan la contraria ya es que nos están impidiendo opinar. Así no se puede, así nos va que solo nos vale nuestra versión y la de nadie más. Me ha gustado el comentario de relayer, el de «todo el mundo tiene su parte de razón», pero el resto son cosas que llevo un año leyendo/escuchando, estoy harto ya de rebatirlas para que entre por un oído y salga por el otro y aún se lo tomen a mal.
Lo dije hace tiempo y lo vuelvo a decir:
* Por lo menos 2 pilotos de diferentes equipos luchando por las victorias y por el campeonato hasta la última carrera.
* Por lo menos 2 equipos luchando por el campeonato de constructores.
* Carreras entretenidas con adelantamientos y luchas en pista.
* Monoplazas rápidos, los más rápidos del mundo, atractivos y sofisticados (vanguardia tecnológica).
* Una F1 cercana al aficionado (twitter, facebook, página web, app, live timing, más entrevistas a los pilotos y declaraciones de éstos en parrilla antes de la salida, etc etc.)
(personalmente añadiría que uno de esos pilotos/equipos sea Ferrari)
Si consiguen eso, la gente no despegará sus ojos de la pantalla. Y a la gente le dará igual si los motores son V8 o son V6 híbridos, si tienen 800 ó 1.000 cv, si van a 15.000 ó a 20.000 rpm, si consumen 100 ó 150 l, si usan 4 motores durante la temporada o usan 6... Hablo de la audiencia mayoritaria, la que deja de ver F1 si no ve eso. Claro... que es fácil redactar el objetivo, ¿pero cómo llegar hasta él?
Yo a priori no estoy en contra ni de los repostajes (casi imposible su regreso) ni de varios fabricantes de neumáticos (no me gustan los monopolios ni la estandarización, la F1 debería ser el escaparate de cuantas más marcas y empresas mejor, y cuantos más recursos mejor). No sé si estas dos medidas ayudarían a conseguir lo que he dicho antes la verdad. Me gusta la idea de permitir que cada piloto monte el/los compuestos que quiera y como quiera con absoluta libertad durante todo un GP. Podría abrir un abanico estratégico impresionante. También creo que deberían flexibilizar algunos aspectos como el número de motores y otros elementos y el consumo.
De todos modos, es cuestión de tiempo que los demás motoristas atrapen a Mercedes, si no es por mérito propio, por la ley de rendimientos decrecientes que explicaba hoy el director de Renault, que afecta en primer lugar a los equipos más competitivos, mientras que a los de atrás les queda más margen de desarrollo y acaban alcanzándoles. Y esto no creo que lleve más de 2 ó 3 años.
Luego hay que añadir el efecto Alonso que señalaba Halsey en otro hilo:Halsey escribió:El día que Fernando se retire, que pasará con las audiencias de la F1 en españa??
Pues entre eso y el sistema de pago, no quedaremos ni la mitad de los que estamos ahora en España (yo creo que un tercio o un cuarto). Por eso me parece un poco absurdo hablar de todo lo demás, si lo que preocupan son las audiencias...
Yo debo de ser un bicho raro, porque a mí generalmente desde que empecé a ver la F1 en 2005 hasta ahora, me ha gustado siempre y mantengo la misma ilusión.
Marcos_F1 escribió:Otani escribió:Ya se ve, cómo se va a poder razonar si a la mínima que nos llevan la contraria ya es que nos están impidiendo opinar. Así no se puede, así nos va que solo nos vale nuestra versión y la de nadie más. Me ha gustado el comentario de relayer, el de «todo el mundo tiene su parte de razón», pero el resto son cosas que llevo un año leyendo/escuchando, estoy harto ya de rebatirlas para que entre por un oído y salga por el otro y aún se lo tomen a mal.
Pues espero que no lo digas por mi ladrillaco, porque al principio he remarcado claramente que estaba expresando mi opinión, en la que no creo haber mostrado enfado (y menos habérmelo tomado a mal). Simplemente tenía ganas de mostrar mi opinión al respecto.
Espero que, al igual que se puede argumentar el por qué gusta esta F1 también se pueda argumentar lo contrario, como creo haber hecho yo.
Saludos.
Trupon escribió:
.....
Yo debo de ser un bicho raro, porque a mí generalmente desde que empecé a ver la F1 en 2005 hasta ahora, me ha gustado siempre y mantengo la misma ilusión.
vx2war escribió:Trupon escribió:
.....
Yo debo de ser un bicho raro, porque a mí generalmente desde que empecé a ver la F1 en 2005 hasta ahora, me ha gustado siempre y mantengo la misma ilusión.
Que envidia. que jovencito.![]()
![]()
Con este dato ma has echo pensar en cuanto llevo yo viendo F1. y me he sentido viejo.![]()
![]()
Creo que empezara así por el año 1985 y no creo que me haya saltado mas de 5 carreras en todo ese tiempo. Eso si, empecé muy joven.
Volver a 03. Gran Premio de CHINA (Shangai)
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado