
CED escribió:Fantástico Kimi...brraavvooo...quería verte ganar otra vez y lo hiciste como un campeón.
Otani escribió:Stroll y Grosjean en su línea. Por una vez estoy de acuerdo con Alonso, es muy triste que pilotos con semejante nivel vayan a continuar en la F1. Grosjean no me parece tan malo como Stroll, pero es que lleva años chocándose y envuelto en fregados de todo tipo. Y luego hay pilotazos que se quedan a las puertas de la F1, o que pasan sin pena ni gloria. Grosjean empezará su 9ª temporada en 2019. Incomprensible.
Romain Grosjean estuvo implicado en uno de los incidentes de la agitada primera vuelta del Gran Premio de Estados Unidos. El piloto francés golpeó a Charles Leclerc en la curva 12 cuando se pasó de frenada e impactó con el Sauber del monegasco. Aunque los dos pilotos continuaron en carrera, Grosjean se retiró de la prueba unas vueltas después y Leclerc tampoco pudo terminar.
Los comisarios anunciaron una investigación durante la carrera, pero debido al abandono de Grosjean decidieron posponerla. El francés fue penalizado con tres puestos en parrilla para el Gran Premio de México al considerarle culpable del incidente en los primeros metros de la prueba, no siendo esta la primera vez que el galo causa un accidente de este calibre esta temporada.
Prueba de esto último es que Grosjean está a solo dos puntos de quedarse sin poder participar en una carrera. El piloto de Haas recibió un punto de carnet y acumula un total de 10 durante el periodo actual de 12 meses. Grosjean deberá tener cuidado de no verse implicado en otro accidente en la próxima cita, pues no perderá puntos hasta después de la carrera en México.
Los comisarios acostumbran a castigar incidentes similares con dos o tres puntos, por lo que en esta ocasión han sido más benevolentes que de costumbre, posiblemente viendo que Grosjean estaba muy cerca de llegar al límite de puntos de carnet. En caso de llegar a los 12 puntos, el francés sería el primer piloto en ser sancionado con una carrera desde la introducción de este sistema.
El controvertido incidente entre Kevin Magnussen y Charles Leclerc en las primeras vueltas de la carrera del Gran Premio de Japón ha seguido siendo un tema candente en el paddock en Estados Unidos. El piloto monegasco impactó con la parte trasera del monoplaza del danés cuando este se movió para bloquear el ataque de Leclerc en plena recta de meta; una maniobra que, si bien fue peligrosa, la FIA no la consideró digna de sanción.
Charlie Whiting explicó tras la carrera en Suzuka que Magnussen y Leclerc se movieron al mismo tiempo, por lo que llegó a la conclusión de que la reacción del danés no vino provocada por un movimiento del monegasco. Un descontento Leclerc no tardó en pedir a la FIA una aclaración sobre lo que está permitido a la hora de defenderse de los ataques de otro piloto ya que consideraba que Magnussen mereció una sanción por su polémica maniobra.
El suceso volvió a ser tema de conversación durante la reunión de los pilotos con Whiting del viernes en Austin, donde el director de carrera admitió que había cambiado de opinión, reconociendo de esta forma que Magnussen se movió tarde a la hora de defenderse de Leclerc. “Charlie nos dijo que estaba de acuerdo en que Magnussen probablemente se movió un poco tarde. Yo también lo creo así, viendo la diferencia en velocidad”, comentó Sergio Pérez en declaraciones recogidas por Motorsport.com.
Esteban Ocon explicó tras la reunión que quedó claro lo que deben hacer los pilotos en este tipo de situaciones, pero el problema estaba en el motivo por el que Magnussen no fue penalizado. “Dijeron que Kevin se movió demasiado tarde y no era muy seguro, así que probablemente las cosas van a cambiar. Lo he visto y me pasó lo mismo en Sochi, donde también nos tocamos. Todo el mundo estaba de acuerdo. Kevin reconoció que se movió tarde y se lo dijo a Charlie”, declaró el francés.
No es la primera vez que este tipo de maniobras se tratan en las reuniones del viernes, con los pilotos buscando respuestas en varias ocasiones sobre qué se considera correcto al defenderse. “A veces es complicado para los comisarios juzgar un movimiento o dos, y también cuando se realiza muy tarde. Pienso que esta maniobra fue cuestión de ‘timing’. Si te mueves tan tarde que el otro piloto tiene que levantar en línea recta, creo que eso no va conforme al espíritu de las carreras”, opinó Brendon Hartley.
Trupon escribió:
Enhorabuena CED![]()
CED escribió:Fantástico Kimi...brraavvooo...quería verte ganar otra vez y lo hiciste como un campeón.
Joselo escribió:Hoy Max volvió a realizar una competencia a un nivel superlativo. Yo que algunos tifosi no festejaría tanto lo de Räikkönen y sería un poco más cauto, el finlandés ganó simplemente porque partió desde la primera fila y Max desde la 18° posición. Con un monoplaza decididamente inferior y con neumáticos en peores condiciones, el neerlandés no le permitió ser hoy quíntuple Campeón Mundial a Hamilton (quién lo "entretuvo" en su caza al de Ferrari), simplemente porque el muchacho parece que se está transformando en el mejor (una vez que se retire Alonso) y todos lo están comprobando a medida que pasa el tiempo y a fuerza de hechos.
CED escribió:Cuando en Jarama ganó Max su primer GP fue por algo así y a nadie importa la historia de que Rosberg y Hamilton quedaron fuera al principio de la carrera, pudiendo haber sido muy diferente el resultado.
Hudson escribió:Verstappen una vez más hace una carrera extraordinaria, ha estado inmenso, confiemos en que Honda le de un motor fiable el año que viene.
CED escribió:De ahí a que pudiera adelantar a Kimi, ya es otra cosa, como Lewis no pudo adelantarle a él.
Joselo escribió:CED escribió:De ahí a que pudiera adelantar a Kimi, ya es otra cosa, como Lewis no pudo adelantarle a él.
Max sobre su Red Bull (desde su 18° de partida) le fue descontando de forma constante y progresiva a la Ferrari de Kimi (quién partió desde la primera fila) y estoy convencido que si no era "entretenido" por el Mercedes Benz de Hamilton (sobre un medio mecánico superior y con neumáticos en mejor condición), el joven se ponía a tiro de DRS e iba a intentar de forma concreta y decidida al menos una maniobra de sobrepaso... de la cual también me queda poca duda que no terminara de forma exitosa.
Pero en fin compañero, la polémica está vigente porque de disponer durante el fin de semana de cualquiera de las dos Ferrari o cualquiera de los dos Mercedes Benz, Max Verstappen ganaba el G.P. por una diferencia no menor a los 20 segundos.
Volver a 18. Gran Premio de ESTADOS UNIDOS (Austin)
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado