NEUMÁTICOS: salvo error por mi parte, todavía no se ha dicho nada sobre esto, bridgestone se va, y no creo que haya muchas empresas en el mundo con la tecnología suficiente para ser proveedor de la f1 en circunstancias normales, pues de cara al 2010, a mi solo se me ocurre una... MICHELIN.
pero tal como terminaron con ella, noes tan facil... hay otras marcas, como good year, o dunlop, que con el tiempo suficiente, podrian ser las proveedoras, pero hay muchas incognitas muy importantes...



Yo solo digo, que en le 2005, Bridgestone, no fue capaz de hacer unas ruedas competitivas, y michelin, si, pero con muchos peros...
y por ultimo sobre este tema

y si es que si, ¿estarán dispuestos a hacerlo?

¿si damos por sentado que las gomas no serán tan competitivas, afectara eso a los tiempos por vuelta?
DISEÑOS: un monoplaza tiene que cargar al menos 110 kilos mas en su diseño, y ademas se estrechan las gomas delanteras con lo que hay que apoyar los nuevos pesos sobre las traseras... pero el problema no es solo el peso de mas, si no las diferencias de cargas entre el ir cargado a ir vacío...
desconozco cual sera el peso máximo y mínimo oficial, pero mas o menos podemos decir que en la clas y en la salida, tendremos coches (valga la proporción) con 710 kilos, que al final de carrera pesaran 600... como puedes hacer un coche que este equilibrado en todo momento, por que para un bruto como yo, me da la impresión de que al tener que cargar casi todo el combustible atrás, el coche al principio de carrera tendera a sobrevirar, y al final de carrera a subvirar.... ¿como lo harán?
un coche grande, hoy en día, carga unos 60 litros de gasolina, un deposito de un coche de este tipo, es bastante grande, ¿donde van a meter 190 / 210 litros en un F1????
parece ser que los coches van a ser hasta medio metro mas largos... es un cambio radical en el diseño, esto no es como hacer la versión familiar de un coche, meter medio metro es una revolución en los f1. Ademas afectara y bastante a la estética de los mismos. (mañana en Jerez veremos un avance)
Eso si, tienen mas espacio para patrocinios

pero las dudas son...



MOTORES: si en todos los aspectos de la construcción de un f1 afecta, el motor toma una renovada importancia...
por poner un ejemplo, si cosworth es capaz de hacer un motor revolucionario, que de menos caballos que un motor ferrari o mercedes, pero a cambio, consuma 40 kilos menos en una carrera, puede hacer ganar a Campos meta, por ejemplo...
por que en determinados circuitos, es mas importante otros muchos aspectos, antes que la potencia del motor... y este año, el kers fue desechado principalmente por su peso de 25 - 35 kilos, pese a que producia mas potencia.... imaginar la importancia de 30 / 40 kilos de ahorro en 70 vueltas, la importancia que tiene. Todos hemos visto a los mejores coches, pasarlo mal despues de cargar a tope en una parada en box, imaginar la importancia de tener 40 kilos menos en la salida uffff.
Alguien decía de broma ante la noticia de la entrada de VW en la f1, que ya teníamos a un TDI corriendo en la f1, pero no es ninguna tontería con la nueva normativa... el ahorro en consumo de un turbo diesel (si se permitieran) podría hacerlo muy interesante, tal como ha pasado en otras disciplinas... quizás estoy llevando el tema al extremo, pero que importante va a ser el consumo en los motores.


y ya en general sobre todo


en fin, pese a todo, los cambios de la FIA son muy interesantes de cara a parar esta fria pretemporada, no solo por las incógnitas que se irán despejando si no por la cantidad de tertulias que nos va a proporcionar, y las sorpresas que nos llevaremos en Australia 10.
VA A SER APASIONANTE...