Gran Premio. Tabla de Tiempos

KOREAN GRAND PRIX
Circuito: Yeongam
12, 13 y 14 de Octubre

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor CarBel1994 » 17 Octubre 2012, 08:15

A ver, es que Massa nunca ha sido manco. Sólo que este año no estaba. Desde el accidente que tuvo en ¿2009? , si creo que si, Massa había bajado su rendimiento. Eso era mental. Quizá ahora se ha dado cuenta de que estaba haciendo y está reencontrándose así mismo.
Avatar de Usuario
CarBel1994
 
Mensajes: 14
Registrado: 13 Octubre 2012, 08:23

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor vx2war » 17 Octubre 2012, 11:24

CarBel1994 escribió:A ver, es que Massa nunca ha sido manco. Sólo que este año no estaba. Desde el accidente que tuvo en ¿2009? , si creo que si, Massa había bajado su rendimiento. Eso era mental. Quizá ahora se ha dado cuenta de que estaba haciendo y está reencontrándose así mismo.


Esto es un poco lo que quería decir yo, aparte de que pueda haber recibido una mejoras que le encajan en su pilotaje, igual el Paulista estaba mentalmente descentrado y ha encontrado otra vez la ilusión. No seria tan raro, tenemos el ejemplo en Moto GP de Stoner que sin mas ni mas bajo el rendimiento e incluso dejo de correr y fue tema mental.

meteoro escribió:he tenido que asegurarme un par de veces de que si estoy en el foro
me tiene descolocado que los "otros" vengan con conspiraciones y fanatismos.
Al final va a haber mas "lobatistas" de lo que todos pensabamos :D :D :D


Meteoro no entiendo lo que has querido decir.


Joselo escribió:
vx2war escribió:huuuuuuuuuuuuuu.

Parece que empieza otro debate interesante sobre el coche y el piloto.

Yo personalmente no concibo que el Piloto que termina campeón del mundial no tenga el mejor coche...


Pues aunque no lo condibas, alguna vez ha sucedido lo contrario compañero vx2war :wink: .


Joselo. Lo de Ganar sin el mejor coche es algo que discuto bastante. Puede darse el caso, pero con circunstancias muy muy extrañas. Para mi el mejor coche es el que muestra velocidad y fiabilidad (como para todos me imagino) y si un coche es muy veloz pero te dejas 50 puntos o mas por deficiencias de fiabilidad pues no es el mejor coche.
De todos modos ya te digo que igual puede pasar y como mi memoria es bastante malilla, si me puedes poner un ejemplo de temporada en la que se gano el mundial con un coche inferior te lo agradezco.
Avatar de Usuario
vx2war
 
Mensajes: 1321
Registrado: 03 Febrero 2010, 10:58

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Kurt » 17 Octubre 2012, 11:36

8) tampoco descartaría la idea de que uno llevara mas ala o una configuración de carrera diferente y que eso hiciera que el monoplaza funcione mejor. 8)
Kurt
 
Mensajes: 777
Registrado: 13 Diciembre 2007, 12:47

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Andres125sx » 17 Octubre 2012, 12:47

CarBel1994 escribió:A ver, es que Massa nunca ha sido manco.



Manco no, pero nunca ha estado al nivel de los grandes como Schumy, Kimi (cuando sí tenía la cabeza en la F1, no como en 2008), Alonso....


Como han dicho por ahi, más motivación que Alonso dudo que tenga, ni Massa ni nadie en toda la parrilla, ni siquiera Vettel que ha ganado los dos últimos mundiales, tema de motivación no puede ser.

O es verdad este rumor, que como dice Stella´s Boy encajarían bastantes cosas, o fué tema de que saliesen malas las ruedas de Alonso (que no creo porque habría sido sólo en un stint), o símplemente Corea se le da mejor a Massa (que tampoco creo porque los dos anteriores años Alonso quedó mejor que Massa, aunque es verdad que quedó cerca los dos años)

Quiero creer que sea verdad el rumor, daría algo de esperanza....
Jackie Stewart: "Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás."
Martin Brundle: "Podría llevar un cubo de basura sin ruedas y llevarlo al podio".
Ross Brawn: "Gana carreras en las que no debería ganar, carreras en las que él no tiene derecho a hacerlo. Y esa es la marca de un gran piloto. Es simplemente uno de los grandes de todos los tiempos."
Avatar de Usuario
Andres125sx
 
Mensajes: 2329
Registrado: 25 Junio 2012, 13:27
Ubicación: Madrid

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Trupon » 17 Octubre 2012, 15:48

luiseterrc escribió:Esta mañana, por twitter, se ha comentado que la buena forma que mostró Massa durante la carrera puede deberse a que corrió la carrera con unas piezas nuevas que no pusieron en el coche de Alonso porque no las habían probado y podían dar problemas de fiabilidad. Se supone que esas piezas son un adelanto de lo que llegará para el Gp de India y afectará al calentamiento de los neumáticos y dará más downforce.
¿Que opináis sobre este rumor?
Para mí podría ser cierto, es raro ver a Massa tan superior a Alonso


Wauuu, son increíbles los esfuerzos de algunos por encontrar justificación al hecho de que Massa tuviera mejor ritmo que Alonso en carrera. Difícil de aceptar??
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor kito12 » 17 Octubre 2012, 16:31

Trupon escribió:
luiseterrc escribió:Esta mañana, por twitter, se ha comentado que la buena forma que mostró Massa durante la carrera puede deberse a que corrió la carrera con unas piezas nuevas que no pusieron en el coche de Alonso porque no las habían probado y podían dar problemas de fiabilidad. Se supone que esas piezas son un adelanto de lo que llegará para el Gp de India y afectará al calentamiento de los neumáticos y dará más downforce.
¿Que opináis sobre este rumor?
Para mí podría ser cierto, es raro ver a Massa tan superior a Alonso


Wauuu, son increíbles los esfuerzos de algunos por encontrar justificación al hecho de que Massa tuviera mejor ritmo que Alonso en carrera. Difícil de aceptar??


+1
Vamos Mark Webber!!
Avatar de Usuario
kito12
 
Mensajes: 734
Registrado: 09 Julio 2012, 09:52

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor CarBel1994 » 17 Octubre 2012, 16:46

Yo creo que no es difícil de aceptar, es difícil de entender, sobre todo después del rendimiento que ha mostrado en brasileño durante toda la temporada.

Pero vamos, yo me uno a vosotros, en el deseo de que al razón sea ese rumor que corre sobre que estaba probando mejoras para el GP India. Sería una grandísima noticia
Avatar de Usuario
CarBel1994
 
Mensajes: 14
Registrado: 13 Octubre 2012, 08:23

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Andres125sx » 17 Octubre 2012, 16:48

Trupon escribió:Wauuu, son increíbles los esfuerzos de algunos por encontrar justificación al hecho de que Massa tuviera mejor ritmo que Alonso en carrera. Difícil de aceptar??



Si tienes en cuenta que Alonso es mejor que Massa, y que en la F1 siempre influyen más factores de los que pueda parecer a primera vista, no se qué tiene de raro buscar la razón de algo que nunca había pasado hasta ahora :roll:
Jackie Stewart: "Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás."
Martin Brundle: "Podría llevar un cubo de basura sin ruedas y llevarlo al podio".
Ross Brawn: "Gana carreras en las que no debería ganar, carreras en las que él no tiene derecho a hacerlo. Y esa es la marca de un gran piloto. Es simplemente uno de los grandes de todos los tiempos."
Avatar de Usuario
Andres125sx
 
Mensajes: 2329
Registrado: 25 Junio 2012, 13:27
Ubicación: Madrid

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor kito12 » 17 Octubre 2012, 16:51

Andres125sx escribió:
Trupon escribió:Wauuu, son increíbles los esfuerzos de algunos por encontrar justificación al hecho de que Massa tuviera mejor ritmo que Alonso en carrera. Difícil de aceptar??



Si tienes en cuenta que Alonso es mejor que Massa, y que en la F1 siempre influyen más factores de los que pueda parecer a primera vista, no se qué tiene de raro buscar la razón de algo que nunca había pasado hasta ahora :roll:



No empieces con cosas asi, Massa tuvo mejor ritmo que Alonso y ya está. Ahora tambien diremos que le dieron un coche mejor a Massa no? xD
Trupon escribió: Difícil de aceptar??
Vamos Mark Webber!!
Avatar de Usuario
kito12
 
Mensajes: 734
Registrado: 09 Julio 2012, 09:52

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Stella's Boy » 17 Octubre 2012, 19:16

kito12 escribió:
Andres125sx escribió:

Si tienes en cuenta que Alonso es mejor que Massa, y que en la F1 siempre influyen más factores de los que pueda parecer a primera vista, no se qué tiene de raro buscar la razón de algo que nunca había pasado hasta ahora :roll:



No empieces con cosas asi, Massa tuvo mejor ritmo que Alonso y ya está. Ahora tambien diremos que le dieron un coche mejor a Massa no? xD
Trupon escribió: Difícil de aceptar??


Pues no, tuvo mejor ritmo y ya está no. Me molesta que justamente en un foro, donde estamos para debatir, haya cerrones en banda como este, donde no se acepta la hipótesis. Vamos a ver, claro que es extraño que Massa, de una carrera para otra, tenga mejor ritmo nada más y nada menos que Alonso. Basándonos en eso, uno puede empezar a preguntarse las razones. Y creo que las razones de las pruebas en el coche de Massa son tan válidas como el "ya está" que esgrimes, si no más. Yo soy el primero, como ferrarista acérrimo, que estoy feliz por la subida de rendimiento de Massa y su renovación, pero creo que justamente como ferrarista también debo aceptar y es algo esperanzador la teoría de las piezas nuevas, ya que eso daría más opciones a Alonso de cara al mundial. No son conspiraciones sin sentido, creo que si Ferrari hubiera tomado esa decisión de probar piezas nuevas que podían comprometer la fiabilidad en el coche de Massa estaría demostrando saber hacer y profesionalidad en las mejoras. No es un ataque a Massa, es una posible explicación.

Además, repito que Alonso estaba demasiado tranquilo y contento tras la carrera en la que había perdido el liderato. No creo que un candidato al tricampeonato estaría tan pancho viendo que su compañero de equipo puesto en duda durante todo el año corría más que él en el tramo final del mundial.

Aquí, la foto de Newey ojeando el coche de Massa: http://t.co/7WsbDwW6
Avatar de Usuario
Stella's Boy
 
Mensajes: 527
Registrado: 24 Junio 2012, 21:59

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Joselo » 17 Octubre 2012, 20:21

vx2war escribió:... si me puedes poner un ejemplo de temporada en la que se gano el mundial con un coche inferior te lo agradezco.


1986 compañero :wink: .
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Trupon » 17 Octubre 2012, 21:24

Por favor... unos buscan las razones de porqué Alonso tiene mejor ritmo que Massa, especulan y expresan hipótesis y conspiraciones (con intereses detrás); otros buscan las razones de porqué Massa ha tenido mejor ritmo que Alonso en Corea, especulan y expresan hipótesis y conspiraciones (con intereses detrás). Para mí es absurdo, no lo comparto en absoluto. Pero vamos... cada cual es libre de pasar el rato como quiera.
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rodo115 » 18 Octubre 2012, 02:32

Joselo escribió:
vx2war escribió:... si me puedes poner un ejemplo de temporada en la que se gano el mundial con un coche inferior te lo agradezco.


1986 compañero :wink: .

Y 1982, 1964 y 1958 por lo menos.
Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Andres125sx » 18 Octubre 2012, 11:39

Y 2007 :roll:
Jackie Stewart: "Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás."
Martin Brundle: "Podría llevar un cubo de basura sin ruedas y llevarlo al podio".
Ross Brawn: "Gana carreras en las que no debería ganar, carreras en las que él no tiene derecho a hacerlo. Y esa es la marca de un gran piloto. Es simplemente uno de los grandes de todos los tiempos."
Avatar de Usuario
Andres125sx
 
Mensajes: 2329
Registrado: 25 Junio 2012, 13:27
Ubicación: Madrid

Informe estratégico del GP de Corea

Mensajepor suomijon » 18 Octubre 2012, 14:19

Tras una primera mitad de la temporada impredecible, el Gran Premio de Corea respondió al esquema que hemos visto recientemente y que probablemente veamos en las próximas dos carreras, con la mayoría de los pilotos yendo a dos paradas y escogiendo mayoritariamente el compuesto más duro para el segundo y tercer stint.

Pero hubo unas cuantas contra-estrategias y otros aspectos poco habituales en la carrera del domingo, no sólo los extraños mensajes en las últimas vueltas desde el muro de Red Bull que pedían al ganador, Sebastian Vettel, que levantara el pie, preocupados con los neumáticos delanteros. Vimos un subidón de los Toro Rosso y la falta de reacción de otros equipos en la zona media, a pesar de los rápidos abandonos de Jenson Button, Nico Rosberg y Kamui Kobayashi. Y vimos el intento de Pastor Maldonado de ir a una sola parada, que no le salió bien porque el monoplaza no fue lo suficientemente rápido.

Imagen

IMPRESIONES PREVIAS

Antes de la carrera, todos los estrategas esperaban que se fuera a dos paradas, con una remota posibilidad de que alguien intentara ir a una, ya que aunque la vida del neumático pudiera durar, el rendimiento parecía que sería, con diferencia, peor.

No obstante, Maldonado y Williams lo intentaron, pero acabó 14º tras partir de una posición más abajo, el 15º. Esto contrasta con Jean-Eric Vergne, que salió desde la 16ª posición en parrilla y acabó 8º, pero haciendo sus dos primeros stints con el compuesto más duro (los blandos) y un sprint con los superblandos en su tercer y último stint. La vida útil esperada para los superblandos eran 17 vueltas y la de los blandos, 24.

LA CARRERA EN CABEZA - BASTANTE ESTÁTICA

Según lo esperado, el GP de Corea siguió un patrón bastante similar al de Japón de la semana anterior, con los equipos de cabeza haciendo dos paradas en torno a las vueltas 14 y 34 para montar neumáticos nuevos del compuesto más duro.

La diferencia era que los compuestos elegidos para Corea eran el superblando y blando, mientras que en Japón había sido el blando y el duro. Había preocupación con el graining y también con el desgaste en la pared externa de los neumáticos delanteros, y varios equipos lo experimentaron. Los Red Bull fueron el ejemplo más extremo, cuando tuvieron que ordenar a Vettel ser cuidadoso en las últimas vueltas porque sus neumáticos estaban cerca del límite.

Fue un episodio curioso, que todavía hay que explicar bien. Pirelli no estaba al tanto de ningún problema con los neumáticos y aunque no pareciera muy importante, todavía quedaba goma cuando fueron inspeccionados al final de la carrera.

Pocos cambios en cabeza, con Vettel y Mark Webber cambiando posiciones en la salida y Fernando Alonso acabando tercero mientras Lewis Hamilton tuvo que pelear con una barra trasera estabilizadora rota, lo que le obligaría a parar tres veces.

Los principales cambios en cabeza los protagonizaron Felipe Massa, que subió del sexto al cuarto puesto, y Nico Hulkenberg, que acabó sexto tras salir octavo. El brasileño de Ferrari competía con Kimi Raikkonen, y el alémán de Force India con Romain Grosjean. En ambos casos, los de Lotus perdieron la pelea pese a haber salido por delante de su rival.

Massa mantuvo su impecable récord en las salidas adelantando a Raikkonen en la primera vuelta. El finlandés se mantuvo a su altura pero los dos entraron en boxes en la misma vuelta (14), así que no tuvo oportunidad de adelantarle aprovechando la parada. Ambos volvieron a pista por detrás de Sergio Pérez, que iba más largo. Massa le adelantó en la vuelta 17, Raikkonen no lo hizo y perdió un par de segundos que dieron al brasileño un respiro.

Luego, en la vuelta 21, Massa adelantó a Hamilton y logró el cuarto puesto, pero de nuevo Raikkonen no logró adelantar. Echó la culpa a los nuevos escapes Coanda por restarle potencia. Fuera como fuese, pasó cinco vueltas tras el McLaren, hasta que éste entró en la vuelta 26. Pero entonces el piloto de Lotus ya estaba a diez segundos del Ferrari y se había acabado la carrera entre ellos. El equipo de Enstone no podía hacer nada con su estrategia para recuperar la posición.

Entre tanto, Hulkenberg también adelantó a su rival Grosjean en la salida – probablemente como consecuencia de que Romain fue especialmente cuidadoso con no causar un nuevo accidente. Esto ayudó a Hulkenberg y estuvieron séptimo y octavo en el primer stint. Entraron a boxes a la vez en la vuelta 13, así que tampoco aquí pudo haber adelantamiento aprovechando la parada.

El Lotus parecía rápido, pero Hulkenberg se defendió con uñas y dientes, así que los de Enstone trataron de adelantarle en la parada en boxes en la vuelta 31, haciendo entrar antes a Grosjean cuando estaba a sólo seis décimas del alemán. Force India cubrió la parada en la siguiente vuelta, pero Grosjean se había puesto por delante.

Siguió ahí hasta la vuelta 40 cuando se encontraron con Hamilton, y Hulkenberg se las arregló para adelantar a los dos coches y recuperar su sexto puesto. Sin más paradas que hacer y con el germano por delante, pudo aguantar hasta el final, mientras Grosjean perdía tiempo, primero por el tráfico y en las últimas vueltas por la degradación de sus neumáticos.

LA BATALLA EN LA ZONA MEDIA - ES DIFÍCIL ADELANTAR

En las dos últimas temporadas hemos visto un buen número de movimientos llamativos, con pilotos metiéndose entre los diez primeros tras haber empezado por detrás. Los podios de Pérez en Canadá y Monza vienen a la cabeza.

Lo llamativo en Corea fue que durante la mayor parte de la carrera esto no pareció posible para pilotos como Pérez, Paul Di Resta o Maldonado, a pesar de la temprana eliminación de Rosberg, Button y Kobayashi, que salieron 9º, 11º y 13º respectivamente. La mayoría acabaron más o menos donde habían empezado, con Schumacher llegando tres puestos por delante de donde había calificado.

Pero la excepción fue la actuación de los pilotos de Toro Rosso. Mencionamos en nuestro 'Informe previo' que la decisión sobre la carga aerodinámica era una parte clave de la estrategia de carrera, por el carácter mixto de la pista, con un último sector que requiere mucha carga pero con rectas largas que son una buena opción para adelantar si llevas una configuración de carga aerodinámica baja.

Los Toro Rosso se decidieron por la opción de adelantar. Se calificaron en posiciones traseras con Vergne en 16ª posición y el 21º puesto para Daniel Ricciardo (sancionado). En carrera hicieron dos estrategias opuestas: Vergne salió con los blandos, hizo un segundo sting largo también con blandos y terminó con 17 vueltas con los superblandos, mientras Ricciardo hizo básicamente lo mismo que los seis primeros. Con todo, llegaron 8º y 9º, y el australiano podría haber hecho algo más si no hubiera sido por un problema con los frenos. Fue la mejor carrera de Toro Rosso en lo que va de temporada.

ESTRATEGIAS CON LOS NEUMÁTICOS

Neumáticos
de salida 1º
pit stop 2º
pit stop 3º
pit stop Total
paradas
Vettel: SSU SN (15) SN (35) 2
Webber: SSU SN (14) SN (32) 2
Alonso: SSU SN (15) SN (34) 2
Massa: SSU SN (14) SN (35) 2
Raikkonen: SSU SN (14) SN (35) 2
Hulkenberg: SSU SN (13) SN (32) 2
Grosjean: SSU SN (13) SN (31) 2
Vergne: SN SN (13) SSN (38) 2
Ricciardo: SSN SN (14) SN (34) 2
Hamilton: SSU SN (13) SN (26) SSU (42) 3
Pérez: SN SSN (18) SN (33) 2
Di Resta: SN SSN (15) SN (28) 2
Schumacher: SSU SN (13) SU (32) 2
Maldonado: SSN SN (21) 1
Senna: SSN SN (14) SN (32) 2
Petrov: SSN SN (14) SN (32) 2
Kovalainen: SSN SN (13) SN (33) 2
Glock: SSN SN (14) SSN (31) 2
Pic: SSN SN (17) SSN (34) 2
Karthikeyan: SSN SN (18) 1
De la Rosa: SN 0 NC
Kobayashi: SN SN (1) DT (7) 2 NC
Rosberg: SSU 0 NC
Button: Accidente


S = Blando || SS = Superblando || N = Nuevo Compuesto || U = Compuesto usado
H = Duro || M = Medio || I = Intermedio || DT = Drive Through || NC = No clasificado

Imagen

http://www.caranddriverthef1.com/formula1/articulos/2012/10/18/62916-informe-estrategico-gran-premio-corea-f1-2012
Avatar de Usuario
suomijon
 
Mensajes: 2188
Registrado: 19 Enero 2011, 18:47
Ubicación: ciudadano del mundo

AnteriorSiguiente

Volver a 16. Gran Premio de COREA (Yeongam)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 0 invitados

Alojado en Castris
cron