
Inicio artículo de la misma manera que inicie los otros, aunque esta vez con algo más de optimismo. Me encanta escribir y contaros mi opinión sobre la Fórmula 1, y luego tener divertidas discusiones a través de los comentarios que amablemente nos dejáis, pero lamentablemente hasta dentro de un tiempo esto no será del todo posible debido a mi falta de tiempo. Los examenes nos matan y nos dejan con un vacio mental que ni nuestro deporte favorito nos sabe llenar, así que solo pido comprensión. Antes he dicho optimismo porque si no suspendo ninguna asignatura (que espero que no) acabaré los examenes el próximo miercoles, fecha en la que volveré a estar tan activo como siempre.
Y ya solo quedan 14 días para que se inicie un mundial cuando menos entretenido. No hay ningún claro favorito que se pueda llevar el gato al agua, y solo tengo metido entre ceja y ceja que Alonso volverá a luchar por el título y que McLaren no está cumpliendo las temidas espectativas.
Lo que no me queda claro es porque el favoritismo de pretemporada se le da al equipo de Ross Brawn ¿Nos hemos vuelto todos locos?
¿Enserio pensáis que un equipo que no tiene ni dos semanas de vida va a sacar un segundo al Ferrari de Massa? NO, por supuesto que NO.
No tengo informaciones (que más quisiera yo) sobre el porqué de los tiempos marcados por Button y Barrichello. Lo que si que puedo confirmar es que no van como favoritos, y tengo mi propia teoría sobre lo que está pasando en el equipo de Brawn.
Es tan simple como decir que Honda se vendía a un misero euro, con la condición de afrontar todas las deudas que tenía el equipo Japonés debido en gran parte a no disponer de ningún patrocinador. Brawn, que no tiene ni un pelo de tonto, sabe que por si solo no va a poder hacer frente a tanta deuda, y que si quiere llegar vivo a Abu Dhabi necesitará como mínimo un patrocinador que pueda responder a tantas deudas.
¿Y como se llama la atención de un patrocinador? Pues muy fácil… “Sí las montañas no van a Mahoma, Mahoma irá a las montañas” Así que la única opción para atraer la atención es saliendo en los medios, ¿De que manera? Marcando tiempazos.
Yo, como muchos, sospecho que Brawn dispone de “algo” que no podrán llevar a Australia pero que si que están llevando en pretemporada, ya que está no tiene ninguna importancia a nivel de competición, y que con ese “algo” están siendo muy superiores (no me preguntéis que es, no tengo ni idea).
Pero en resumidas cuentas, que ni Brawn está tan bien, ni Ferrari tan mal. Al final los que lucharán en la primera carrera serán los de siempre, o a los que estábamos acostumbrados a ver (Ferrari, BMW y Renault) con la duda de McLaren, que como ya digo están teniendo muchos problemas a nivel aerodinámico.
El mundial empieza en 14 días, espero no tener que acudir a ninguna recuperación y poder estar charlando con vosotros de manera diaria, para mi sería todo un placer.
http://blogf1.es/?p=382