
En el caso de Kimi, creo que el equipo sabrá si debiera llamarle la atención ono sobre el tema; si lo ven que está mal, se lo harán saber, pero no un piloto retirado...un amigo vale, como consejo amigable, pero no me pareció bien lo del austríaco.
GTO escribió:pero es que en este caso me temo que lo que hay es maldad por parte del payaso de Berger...
CED escribió:En el caso de Kimi, creo que el equipo sabrá si debiera llamarle la atención o no sobre el tema; si lo ven que está mal, se lo harán saber, pero no un piloto retirado...un amigo vale, como consejo amigable, pero no me pareció bien lo del austríaco.
Otani escribió:Es que no lo entendéisse trata de la cultura de los pilotos escandinavos, y no estoy de broma, es cierto
![]()
Dicen por ahí que algunos pilotos de rallys finlandeses y de alrededores, se motivaban antes de cada tramo con un poco de combustiblehay una anécdota de un piloto sueco llamado Stig Blomqvist, toda una leyenda, al cual le hicieron una prueba.
En un lago helado hicieron un mini circuito con conos, y la prueba consistía en que tenía que a cada vuelta tenía que beberse un vaso de algo, no sé si vodka o otra cosa pero de alcohol vamos. Para ver cuanto perdía y para demostrar que el alcohol afecta a los reflejos.
Cual fue la sorpresa que en vez de empeorar los tiempos mejorabany el presentador sin saber donde meterse ya, canceló el programa
. Yo no he visto esto pero lo he escuchado bastante y supongo que será cierto. Y no sólo él, me parece que era algo bastante común en las zonas escandinavas.
Así que claro lo de Kimi puede ir por ahí. Lo que pasa es que supongo que conducir un F1 exige más precisión que un coche de rally y claro ahí el alcohol influye más.
GTO escribió:y a la de todos los que no tiramos la primera copa......
digo piedra
CED escribió:Curiosa prueba, Otani. En todo caso te puedes beber un vodka y hacer iguales o mejores tiempos, pero la prueba debe hacerse esperando a que ese alcohol llegue a la sangre y para ello se necesitan algunos minutos largos, no es cosa de un cuarto de hora según creo. Por otra parte, es posible que al perder algo de inhibición, quien conduzca se arriesgue más y logre tiempos mejores, pero eso durante unos minutos, porque te aseguro que en una hora o más ya no estás como comenzaste, envalentonado tal vez, pero de reflejos ni hablar.
No conocía esa prueba, pero si Blomqvist, buen piloto.
En todo caso, interesante experimento, siempre que se realice en forma seria, como un estudio y no como test de jóvenes en una carretera abierta al público, para ver hasta donde aguantan.
En otro aspecto del tema, el alcohol no actúa igual en todas las personas. Eso sería también otra prueba interesante.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 7 invitados