Última carrera de esta temporada, no ha sido tan aburrida como se temía, pero parece que la falta de objetivos de la mayoría ha sacado algo de salsa en los pilotos.
Este Rosberg es el que debía haber disputado el Mundial. A ver si el año que viene mantiene este espíritu de no fallar nada y pone de los nervios a Hamilton, si no tendremos otro tetracampeón.
Hamilton no ha estado fino, algo le ha faltado para batir a su compañero en momentos clave, y desde luego tratar de forzar las normas de su equipo para lograr la victoria esta vez no le sirve de nada.
Kimi se despide con un podio, no ha brillado en ningún momento, pero ha logrado el objetivo.
Sebastian ha vuelto a remontar de lo lindo en este circuito, con una buena estrategia en el muro, para compensar la pifia del sábado supongo, y con buen ritmo. Una temporada extraordinaria la del alemán.
Pérez nos regala otra magnífica actuación, a ver si el año que viene el FI-Aston Martin le da mejores oportunidades.
Daniel hizo otra carrera brillante, teniendo en cuenta las limitaciones de su mecánica, ha cuajado un año bastante brillante.
Hulk también ha sido consistente, pero en esta carrera no ha estado tan brillante como en otras actuaciones.
Felipe logra los únicos puntos de Williams, un resultado decepcionante en comparación con la buena máquina que tienen.
Romain se lleva unos puntitos logrados en las últimas vueltas, veremos qué futuro tiene con el Ferrari-B el año que viene.
Kvyat cierra los puntos, ha sido un primer año con Red Bull complicado pero que ha terminado medianamente bien.
Sainz termina una carrera bastante sólida, pero con la sensación de que Max le tiene ganada la partida en carrera. El año que viene va a tener que bordarlo si quiere correr en F1 en 2017.
Jenson termina 12º, en una temporada dura y logrando un hito difícil de hacer: derrotar en puntos a Alonso en una temporada. Signo inequívoco de que Fernando está acabado y todo ese discurso revanchista que ya ni ilusiona a los antialonsistas. Pobres, ahora se dan cuenta de que necesitan que Fernando haga buenos resultados para motivarse.
Valtteri arruinó junto a su equipo un buen resultado con esa salida de pits a la finlandesa. Buena temporada, pero poco piloto para tanto coche.
Ericcson termina delante de su compañero, discretos los Sauber que empezaron bien la temporada y que no han tenido dinero para mantener el desarrollo del vehículo. Una lástima.
Nasr lleva muchas carreras desaparecido, después de un buen comienzo de temporada. Habrá que ver qué futuro tiene el brasileño.
Verstappen cierra el año con una actuación algo nerviosa y con un fallo grave destrozando sus gomas en la frenada de fin de recta principal. Lo que esperábamos de él todo el año y que apenas hemos visto aflorar un par de veces. Tiene un asiento de primera ganado para el futuro. Veremos cómo acaba y dónde acaba.
Fernando tuvo otro GP espantoso, golpeado en la salida, echando involuntariamente a Pastor de la competición y sancionado injustamente por ello y sin coche para recuperarse. A ver si este año ha atraído todos los infortunios posibles y tiene un par de años de buena suerte. Lo necesita.
Los chicos de Manor terminan una temporada de chicanes móviles bastante gris, pero poco se puede esperar del último equipo "solución" de la FIA que sobrevive.
Nos queda Pastor que, por una vez, no provocó el accidente que le dejó fuera de combate. Una temporada nefasta para el venezolano, y que, o empieza pronto a mostrar signos de merecerse un volante en F1, o está de más en la competición.
El año que viene, si la economía mundial no se desploma gravemente, o estamos en erupción de conflictos de media y alta intensidad, la F1 se enfrenta a otro año de dominio brutal de Mercedes. Ferrari puede acercarse, pero hasta que no se les vea correr es un cuento que ya hemos escuchado demasiadas veces. El resto, milagros aparte, estará a eones de estos dos equipos. Va a ser una nueva continuación de la temporada 2014.
Saludos
